top of page

Jueves Santo


Blanco

MISA DEL SANTO CRISMA
La bendición del óleo de los enfermos, del óleo de los catecúmenos y la consagración del Crisma las hace el obispo normalmente el día de hoy, en una misa especial, que se celebra por la mañana, de ordinario en la iglesia catedral: pp. 264-275 [276- 289]; Lecc. 811.

SAGRADO TRIDUO PASCUAL
JUEVES SANTO
MISA VESPERTINA DE LA CENA DEL SEÑOR
MR p. 279 [290] / Lecc. I p. 816

Según una antiquísima tradición de la Iglesia, en este día se prohíben todas las misas sin asistencia del pueblo. En la tarde, a la hora más oportuna, se celebra la misa de la Cena del Señor, con la participación de toda la comunidad local y con la intervención, según su propio oficio, de todos los sacerdotes y ministros. La sagrada comunión se puede distribuir a los fieles sólo dentro de la misa; pero a los enfermos se les puede llevar a cualquier hora del día. El sagrario debe estar completamente vacío. Conságrense en esta misa suficientes hostias, de modo que alcancen para la comunión del clero y del pueblo, hoy y mañana.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Gal 6, 14

Debemos gloriarnos en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, porque en él está nuestra salvación, nuestra vida y nuestra resurrección, y por él fuimos salvados y redimidos.
Se dice Gloria. Mientras se canta este himno, se tocan las campanas. Terminado el canto, las campanas no vuelven a tocarse hasta el Gloria de la Vigilia Pascual.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, reunidos para celebrar la santísima Cena en la que tu Hijo unigénito, antes de entregarse a la muerte, confió a la Iglesia el nuevo y eterno sacrificio, banquete pascual de su amor, concédenos que, de tan sublime misterio, brote para nosotros la plenitud del amor y de la vida. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[Prescripciones sobre la cena pascual.]
Del libro del Éxodo 12, 1-8. 11-14
En aquellos días, dijo el Señor a Moisés y a Aarón en tierra de Egipto: “Este mes será para ustedes el primero de todos los meses y el principio del año. Díganle a toda la comunidad de Israel: ‘El día diez de este mes, tomará cada uno un cordero por familia, uno por casa. Si la familia es demasiado pequeña para comérselo, que se junte con los vecinos y elija un cordero adecuado al número de personas y a la cantidad que cada cual pueda comer. Será un animal sin defecto, macho, de un año, cordero o cabrito.
Lo guardarán hasta el día catorce del mes, cuando toda la comunidad de los hijos de Israel lo inmolará al atardecer. Tomarán la sangre y rociarán las dos jambas y el dintel de la puerta de la casa donde vayan a comer el cordero. Esa noche comerán la carne, asada a fuego; comerán panes sin levadura y hierbas amargas. Comerán así: con la cintura ceñida, las sandalias en los pies, un bastón en la mano y a toda prisa, porque es la Pascua, es decir, el paso del Señor.
Yo pasaré esa noche por la tierra de Egipto y heriré a todos los primogénitos del país de Egipto, desde los hombres hasta los ganados. Castigaré a todos los dioses de Egipto, yo, el Señor. La sangre les servirá de señal en las casas donde habitan ustedes. Cuando yo vea la sangre, pasaré de largo y no habrá entre ustedes plaga exterminadora, cuando hiera yo la tierra de Egipto.
Ese día será para ustedes un memorial y lo celebrarán como fiesta en honor del Señor. De generación en generación celebrarán esta festividad, como institución perpetua’ ”. Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo 115

R. Gracias, Señor, por tu sangre que nos lava.

 

¿Cómo le pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Levantaré el cáliz de salvación e invocaré el nombre del Señor. R.

 

A los ojos del Señor es muy penoso que mueran sus amigos. De la muerte, Señor, me has librado, a mí, tu esclavo e hijo de tu esclava. R.

 

Te ofreceré con gratitud un sacrificio e invocaré tu nombre. Cumpliré mis promesas al Señor ante todo su pueblo. R.

SEGUNDA LECTURA

[Cada vez que ustedes comen de este pan y beben de este cáliz, proclaman la muerte del Señor.]
De la primera carta del apóstol san Pablo a los corintios 11, 23-26
Hermanos: Yo recibí del Señor lo mismo que les he trasmitido: que el Señor Jesús, la noche en que iba a ser entregado, tomó pan en sus manos, y pronunciando la acción de gracias, lo partió y dijo: “Esto es mi cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía”.
Lo mismo hizo con el cáliz después de cenar, diciendo: “Este cáliz es la nueva alianza que se sella con mi sangre. Hagan esto en memoria mía siempre que beban de él”.
Por eso, cada vez que ustedes comen de este pan y beben de este cáliz, proclaman la muerte del Señor, hasta que vuelva. Palabra de Dios.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 13, 34

R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

 

Les doy un mandamiento nuevo, dice el Señor, que se amen los unos a los otros, como yo los he amado.

 

R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

[Los amó hasta el extremo.]
Del santo Evangelio según san Juan 13, 1-15
Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre y habiendo amado a los suyos, que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. En el transcurso de la cena, cuando ya el diablo había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, la idea de entregarlo, Jesús, consciente de que el Padre había puesto en sus manos todas las cosas y sabiendo que había salido de Dios y a Dios volvía, se levantó de la mesa, se quitó el manto y tomando una toalla, se la ciñó; luego echó agua en una jofaina y se puso a lavarles los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que se había ceñido. Cuando llegó a Simón Pedro, éste le dijo: “Señor, ¿me vas a lavar tú a mí los pies?” Jesús le replicó: “Lo que estoy haciendo tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde”. Pedro le dijo: “Tú no me lavarás los pies jamás”. Jesús le contestó: “Si no te lavo, no tendrás parte conmigo”. Entonces le dijo Simón Pedro: “En ese caso, Señor, no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza”. Jesús le dijo: “El que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. Y ustedes están limpios, aunque no todos”. Como sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: ‘No todos están limpios’. Cuando acabó de lavarles los pies, se puso otra vez el manto, volvió a la mesa y les dijo: “¿Comprenden lo que acabo de hacer con ustedes? Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy. Pues si yo, que soy el Maestro y el Señor, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies los unos a los otros. Les he dado ejemplo, para que lo que yo he hecho con ustedes, también ustedes lo hagan”. Palabra del Señor. Después de la proclamación del Evangelio, el sacerdote dice la homilía, en la cual se exponen los grandes misterios que se recuerdan en esta Misa.

REFLEXIÓN: • Con el «Triduo Pascual» comienza la conmemoración del misterio de la redención humana realizada por medio de la pasión, muerte y resurrección del Señor. Hoy es un día por demás señalado: “jueves único” en el año litúrgico. Jesús celebró con los suyos este banquete de múltiples significados precisamente en la noche anterior a su dolorosa pasión. La «Última Cena» de Jesús fue una cena pascual, a cuya forma tradicional Él introdujo –ante la sorpresa de todos los comensales– la novedad de la entrega de su cuerpo y de su sangre... • Entre los temas que destacan en la liturgia: Eucaristía, Sacerdocio ministerial y Amor fraterno, el primero y determinante es la «Eucaristía», celebración de la pasión y muerte del Señor hasta que Él vuelva. Ella es “nueva pascua” y “banquete sacrificial” del pueblo cristiano, que viene a sustituir a la cena pascual judía, como recuerdo de la liberación de Egipto. Jesús es, por ello, el nuevo y verdadero «Cordero» que derramó su sangre por todos nosotros. Él nos pide que manifestemos nuestra condición de discípulos suyos en el amor y en el servicio mutuo.

LAVATORIO DE LOS PIES

Después de la homilía, donde lo aconseje el bien pastoral, se lleva a cabo el lavatorio de los pies. Las personas designadas van, acompañadas por los ministros, a ocupar los asientos preparados para ellas. El sacerdote, se quita la casulla si es necesario, y se acerca a cada una de las personas designadas. Con la ayuda de los ministros, les lava los pies y se los seca. Mientras tanto, se cantan algunas de las siguientes antífonas o algún canto apropiado.

ANTÍFONA PRIMERA Cfr. Jn 13, 4. 5. 15

El Señor se levantó de la mesa, echó agua en un recipiente y se puso a lavar los pies de sus discípulos, para darles ejemplo.

ANTÍFONA SEGUNDA Cfr. Jn 13, 12. 13. 15

El Señor Jesús, después de haber cenado con sus discípulos, lavó sus pies y les dijo: “¿Comprenden lo que acabo de hacer con ustedes, yo, el Señor y el Maestro? Les he dado ejemplo, para que también ustedes lo hagan”.

ANTÍFONA TERCERA Jn 13, 6. 7. 8

Señor, ¿pretendes tú lavarme a mí los pies? Jesús le respondió: si no te lavo los pies, no tendrás nada que ver conmigo.
V. Fue Jesús hacia Simón Pedro y éste le dijo:
- Señor, ¿pretendes tú lavarme a mí los pies?...
V. Lo que yo estoy haciendo, tú no lo entiendes ahora; lo entenderás más tarde.
- Señor ¿pretendes tú lavarme a mí los pies?...

ANTÍFONA CUARTA Cfr. Jn 13, 14

Si yo, que soy el Maestro y el Señor, les he lavado los pies, ¡con cuánta mayor razón ustedes deben lavarse los pies unos a otros!

ANTÍFONA QUINTA Jn 13, 35

En esto reconocerán todos que ustedes son mis discípulos: en que se amen los unos a los otros.
V. Jesús les dice a sus discípulos.
- En esto reconocerán todos...

ANTÍFONA SEXTA Jn 13, 34

Les doy un mandamiento nuevo: que se amen los unos a los otros, como yo los he amado, dice el Señor.

ANTÍFONA SÉPTIMA 1 Cor 13, 13

Que permanezcan en ustedes la fe, la esperanza y el amor; pero la mayor de estas tres virtudes es el amor.
V. Ahora tenemos la fe, la esperanza y el amor; pero la mayor de estas tres virtudes es el amor.
- Que permanezcan en ustedes...
Inmediatamente después del lavatorio de los pies o, si éste no tuvo lugar, después de la homilía, se hace la Oración universal. Sería conveniente organizar la procesión de ofrendas en la que, además de pan y vino, se lleven dones para los pobres. Sería bueno cantar el Ubi caritas et amor… u otro canto apropiado. Hay que tener presente también las variantes propias de este día en la Plegarias Eucarísticas.
No se dice Credo.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Concédenos, Señor, participar dignamente en estos misterios, porque cada vez que se celebra el memorial de este sacrificio, se realiza la obra de nuestra redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREFACIO: El sacrificio y el sacramento de Cristo.
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por Cristo, Señor nuestro. El cual, verdadero y eterno Sacerdote, al instituir el sacrificio de la eterna alianza, se ofreció primero a ti como víctima salvadora, y nos mandó que lo ofreciéramos como memorial suyo. Cuando comemos su carne, inmolada por nosotros, quedamos fortalecidos; y cuando bebemos su sangre, derramada por nosotros, quedamos limpios de nuestros pecados. Por eso, con los ángeles y los arcángeles, con los tronos y dominaciones y con todos los coros celestiales, cantamos sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo...

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN 1 Cor 11, 24. 25

Este es mi Cuerpo, que se da por ustedes. Este cáliz es la nueva alianza establecida por mi Sangre; cuantas veces lo bebieran, háganlo en memoria mía, dice el Señor. En la Comunión, en un momento oportuno, el sacerdote, tomando del altar la Eucaristía, la entrega a los diáconos, acólitos u otros ministros extraordinarios, para que la lleven a los enfermos en sus casas. Después de distribuir la comunión, se deja sobre el altar un copón con hostias para la comunión del día siguiente, y se termina la misa con esta oración.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor, tú que nos permites disfrutar en esta vida de la Cena instituida por tu Hijo, concédenos participar también del banquete celestial en tu Reino. Por Jesucristo, nuestro Señor.

TRASLACIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO

Después de incensar al Santísimo, el sacerdote, cubriendo con el paño de hombros el copón, inicia la procesión hacia el “Monumento”, en donde será adorado por turnos hasta la media noche. Antes de depositar al Señor en el lugar preparado, se repite la incensación. En ambos casos y durante el trayecto se usan cantos adecuados. Esta adoración, después de la media noche, hágase sin solemnidad.

Blanca.png

Tiempo litúrgico de PASCUA toca playera BLANCA

ENTRADA

PUEBLO DE REYES

 

Tempo= 000  

Style=  000    

Voice=  000

Intro:  

                     

     C            Em     C                     F        G    

Pueblo de reyes, asamblea santa,

     F             G     Am       C  C7           F     

pueblo sacerdotal, pueblo de Dios,

         G          F   G  C

bendice a tu Señor.

 

                 C                           C7              F

1. Te cantamos, oh Hijo amado del Padre,

         Em          Am         Em           F G       Am

te alabamos, eterna Palabra, salida de Dios.

             C                C7              F

Te cantamos, oh Hijo de la Virgen María.

          Em               Am                           Em          F         G      Am

Te alabamos, oh Cristo nuestro hermano, nuestro Salvador.

 

     C            Em     C                     F        G    

Pueblo de reyes, asamblea santa,

     F             G     Am       C  C7           F     

pueblo sacerdotal, pueblo de Dios,

         G          F   G  C

bendice a tu Señor.

                 C                              C7               F

2. Te cantamos a Ti, esplendor de la Gloria,

          Em            Am        Em                  F     G     Am

te alabamos, Estrella radiante que anuncia el día.

             C                                    C7                        F

Te cantamos, oh Luz que iluminas nuestras sombras,

         Em             Am           Em     F         G   Am

te alabamos, Antorcha de la nueva Jerusalén.

 

     C            Em     C                     F        G    

Pueblo de reyes, asamblea santa,

     F             G     Am       C  C7           F     

pueblo sacerdotal, pueblo de Dios,

         G          F   G  C

bendice a tu Señor.

                 C                                         C7                    F

3. Te cantamos, Mesías que anunciaron los Profetas,

          Em             Am           Em              F     G     Am

te alabamos, oh Hijo de Abraham e Hijo de David.

            C                                C7                     F

Te cantamos, Mesías esperado por los pobres,

         Em               Am                    Em               F       G   Am

te alabamos, oh Cristo nuestro Rey de humilde corazón.

     C            Em     C                     F        G    

Pueblo de reyes, asamblea santa,

     F             G     Am       C  C7           F     

pueblo sacerdotal, pueblo de Dios,

         G          F   G  C

bendice a tu Señor.

                 C                                         C7             F

4. Te cantamos, mediador entre Dios y los hombres

          Em              Am       Em             F  G       Am
Te alabamos, oh, ruta viviente, camino del cielo

            C                                          C7        F
Te cantamos, sacerdote de la nueva alianza

          Em            Am                   Em              F           G      Am
Te alabamos, Tú eres nuestra paz por la sangre de la cruz

     C            Em     C                     F        G    

Pueblo de reyes, asamblea santa,

     F             G     Am       C  C7           F     

pueblo sacerdotal, pueblo de Dios,

         G          F   G  C

bendice a tu Señor.

                 C                                   C7            F

5. Te cantamos, cordero de la Pascua eterna

          Em              Am                Em             F    G      Am
Te alabamos, oh, víctima que borras nuestros pecados

            C                                           C7         F
Te cantamos, oh, templo de la nueva alianza

           Em                Am             Em     F       G      Am
Te alabamos, Oh, piedra angular y roca de Israel

     C            Em     C                     F        G    

Pueblo de reyes, asamblea santa,

     F             G     Am       C  C7           F     

pueblo sacerdotal, pueblo de Dios,

         G          F   G  C

bendice a tu Señor.

                 C                                             C7              F

6. Te cantamos, Pastor que nos conduces al Reino,

         Em            Am              Em     F   G      Am
te alabamos, reúne a tus ovejas en un redil.

             C                                        C7              F
Te cantamos, oh Cristo manantial de la gracia,

           Em                Am             Em     F       G      Am
te alabamos, oh Fuente de agua viva que apaga nuestra sed.
 

     C            Em     C                     F        G    

Pueblo de reyes, asamblea santa,

     F             G     Am       C  C7           F     

pueblo sacerdotal, pueblo de Dios,

         G          F   G  C

bendice a tu Señor.

                 C                                C7                  F
7. Te cantamos, oh Viña plantada por el Padre,

          Em             Am      Em              F         G           Am
te alabamos, oh Viña fecunda, nosotros tus sarmientos.

             C                                 C7             F
Te cantamos, oh Cristo maná verdadero,

          Em              Am          Em                 F    G       Am
te alabamos, oh Pan de la vida que el Padre nos da.
 

     C            Em     C                     F        G    

Pueblo de reyes, asamblea santa,

     F             G     Am       C  C7           F     

pueblo sacerdotal, pueblo de Dios,

         G          F   G  C

bendice a tu Señor.

                 C                                C7         F
8. Te cantamos, Imagen de Dios invisible,

          Em              Am          Em    F   G        Am
te alabamos, oh Rey de justicia y Rey de paz.

            C                                      C7                   F
Te cantamos, Primicias de aquellos que duermen,

          Em         Am       Em              F     G  Am
te alabamos a Ti el viviente principio y fin.
 

     C            Em     C                     F        G    

Pueblo de reyes, asamblea santa,

     F             G     Am       C  C7           F     

pueblo sacerdotal, pueblo de Dios,

         G          F   G  C

bendice a tu Señor.

                 C                               C7                 F
9. Te cantamos. Tu eres exaltado en la gloria.

          Em         Am               Em            F   G  Am
Te alabamos a Ti que vendrás a juzgar la tierra.

     C            Em     C                     F        G    

Pueblo de reyes, asamblea santa,

     F             G     Am       C  C7           F     

pueblo sacerdotal, pueblo de Dios,

         G          F   G  C

bendice a tu Señor.

LAVA MIS PIES SEÑOR

 

Tempo= 000  

Style=  000    

Voice=  000

Intro:  

                     

  G        D                 Am                 G    D

Lava mis pies, Señor, lava mi alma,

  G        D                Am                    C               D 

lava mis pies, Señor, para ser digno de Ti.

       G          D          Am                          G  D

Quiero lavar tus pies en mis hermanos,

     G             D           Am                     C             D 

quiero imitar tu amor viviendo para servir.

 

                    Em        D        C

1. Hoy te levantas de la Cena,

     Am                               D

te quitas el manto, preparas el agua

               Em       D            C

y te arrodillas frente a mí,

       Am                          D

me miras tan dulce y lleno de amor,

 C                    D    Am               Bm D

tomas mis pies y lavas mis pecados.

  G        D                 Am                 G    D

Lava mis pies, Señor, lava mi alma,

  G        D                Am                    C               D 

lava mis pies, Señor, para ser digno de Ti.

       G          D          Am                          G  D

Quiero lavar tus pies en mis hermanos,

     G             D           Am                     C             D 

quiero imitar tu amor viviendo para servir.

                     Em   D      C

2. Yo te pregunto: Señor,

        Am                      D

¿me vas a lavar los pies a mí?

               Em         D         C

y me contestas tiernamente:

       Am                         D

Tú ahora no puedes comprender

              C                   D                     Am                      Bm D

lo que Yo estoy haciendo, lo comprenderás después.

 

  G        D                 Am                 G    D

Lava mis pies, Señor, lava mi alma,

  G        D                Am                    C               D 

lava mis pies, Señor, para ser digno de Ti.

       G          D          Am                          G  D

Quiero lavar tus pies en mis hermanos,

     G             D           Am                     C             D 

quiero imitar tu amor viviendo para servir.

                     Em     D        C

3. Me descoloca verte así,

Am                             D

ver que el Maestro sirve al discípulo

          Em    D          C

y me niego a aceptar

                Am                                   D

que seas Tú quien me lave los pies a mí,

           C                         D                Am             Bm        D

pero sé que si no lo haces no podré compartir contigo.

 

  G        D                 Am                 G    D

Lava mis pies, Señor, lava mi alma,

  G        D                Am                    C               D 

lava mis pies, Señor, para ser digno de Ti.

       G          D          Am                          G  D

Quiero lavar tus pies en mis hermanos,

     G             D           Am                     C             D 

quiero imitar tu amor viviendo para servir.

         Em         D                 C

4. Entiendan lo que he hecho,

   Am                               D

ustedes me llaman Maestro y Señor

  Em      D         C

y dicen la verdad.

          Am                        D

Si Yo, siendo Señor y siendo Maestro

        C                       D             Am                  Bm  D

les he lavado los pies, háganlo también ustedes.

  G        D                 Am                 G    D

Lava mis pies, Señor, lava mi alma,

  G        D                Am                    C               D 

lava mis pies, Señor, para ser digno de Ti.

       G          D          Am                          G  D

Quiero lavar tus pies en mis hermanos,

     G             D           Am                     C             D 

quiero imitar tu amor viviendo para servir.

DOCE HOMBRES

 

Tempo= 000  

Style=  000    

Voice=  000

Intro:  

   A                                  E               F#m

Doce hombres con Jesús en una tarde,

             D                Bm                 E  

en la mesa vino y pan para cenar.

              D            E                      A        F#m

Convirtió y bendijo aquellos dones,

               D                    Bm                   E  

en su cuerpo y en su sangre para dar.

                  A                 E                F#m

Partió el pan y se lo dio a sus amigos

           D               Bm                  E  

en señal y remisión de los pecados.

                D                      E                        A        F#m

Tomó el cáliz, dando gracias miró al cielo:

           D                      E                        A         A7

es la sangre de la alianza mis hermanos.

                D                 E                           A   A7

Creo en ti porque sé que estás aquí,

                D                 E                        A         A7

creo en ti, en tu cuerpo y en tu sangre.

                 D            E                      A F#m  

Creo en ti y sin verte creo en ti.

             D                        E                     A  

Tengo fe y estoy contigo para amarte. (2)

      D   E   A   A7           D   E   A   A7

      D   E   A   F#m       D   E   A     

           A                 E                     F#m

Al morir diste la luz a nuestras vidas;

                 D                Bm                   E  

nos brindaste el alimento del perdón.

              D                         E                          A        F#m

Diste fuerza a nuestra fe, nuestra esperanza;

              D                        Bm                 E  

para crear un mundo nuevo por amor.

                  A                   E                    F#m

Hoy te ofrezco mi Señor todos mis dones;

               D                     Bm                   E  

mis esfuerzos, mis trabajos, mi lealtad.

           D                     E                       A        F#m

Son ejemplo de lo tanto que me diste...

              D                E                         A         A7

y así pueda yo amarte en los demás.

                D                 E                           A   A7

Creo en ti porque sé que estás aquí,

                D                 E                        A         A7

creo en ti, en tu cuerpo y en tu sangre.

                 D            E                      A F#m  

Creo en ti y sin verte creo en ti.

             D                        E                     A  

Tengo fe y estoy contigo para amarte. (2)

      D   E   A   A7           D   E   A   A7

      D   E   A   F#m       D   E   A 

CONTADOR DE VISITAS

DATOS PERSONALES

DIRECTOR DOGMA

11912999_552744178206424_1736089542_n.jpg

DIOS TE BENDIGA

SIGUENOS EN:

  • Imagen32
  • Imagen35
  • Imagen38
  • Imagen34
  • Imagen36
  • Imagen39
  • Imagen33
  • kawai
  • Imagen1
  • grande painterest
  • unnamed
  • logo de acordes web
  • Flipsnack
  • Slideshare 2
  • Imagen31
  • Imagen37


                                     Bienvenidos

a todos aquellos que les

interesa las actividades

relacionadas con Dios:

música, teatro, baile,

actividades deportivas,

juegos, etc. este porta te

servirá y gustara, que

Dios bendiga tus pasos

y bendiga tus decisiones

lecturas 2.png

Letras

Páginas

bnnbbn,b.png
Imagen3.png
misioneros.gif
teatro.png
logo actual 2.png
DOGMA DANZA.png
bnnbbn,b.png
logo.png

CANTOS

MINISTERIO DE MÚSICA DOGMA

Sonidos tradicionales, destreza y buena onda

bnnbbn,b.png
CONTRÁTANOS

​Tel:  4522098608

​Mail: ministeriodogmauruapan@gmail.com​​​

 

SÍGUENOS EN:
  • Imagen32
  • Imagen35
  • Imagen38
  • Imagen34
  • Imagen36
  • Imagen39
  • Imagen33
  • kawai
  • Imagen1
  • grande painterest
  • Imagen41
  • Imagen40
  • Flipsnack
  • Slideshare 2
  • Imagen31
  • Imagen37

© 2023 por Grupo Dogma. Creado con Wix.com

bottom of page