
Esquema para Adviento

Tiempo litúrgico de adviento toca playera morada

Esquema para Adviento

Tiempo litúrgico de adviento toca playera morada


Canto de Entrada - Que Alegría
Misa de Quince Años
CANTOS

PORQUE DIOS ES NUESTRA OPCIÓN

lll Domingo de Pascua
Blanco
III DOMINGO DE PASCUA
MR p. 355 [359] / Lecc. I p. 332. LH Semana III del Salterio.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 65, 1-2
Aclama a Dios, tierra entera. Canten todos un himno a su nombre, denle gracias y alábenlo. Aleluya.
Se dice Gloria.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que tu pueblo se regocije siempre al verse renovado y rejuvenecido, para que, al alegrarse hoy por haber recobrado la dignidad de su adopción filial, aguarde seguro con gozosa esperanza el día de la resurrección. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA
[Nosotros somos testigos de todo esto y también lo es el Espíritu Santo.]
Del libro de los Hechos de los Apóstoles 5, 27b-32. 40b-41
En aquellos días, el sumo sacerdote reprendió a los apóstoles y les dijo: “Les hemos prohibido enseñar en nombre de ese Jesús; sin embargo, ustedes han llenado a Jerusalén con sus enseñanzas y quieren hacernos responsables de la sangre de ese hombre”. Pedro y los otros apóstoles replicaron: “Primero hay que obedecer a Dios y luego a los hombres. El Dios de nuestros padres resucito a Jesús, a quien ustedes dieron muerte colgándolo de la cruz. La mano de Dios lo exaltó y lo ha hecho jefe y salvador, para dar a Israel la gracia de la conversión y el perdón de los pecados. Nosotros somos testigos de todo esto y también lo es el Espíritu Santo, que Dios ha dado a los que lo obedecen”. Los miembros del sanedrín mandaron azotar a los apóstoles, les prohibieron hablar en nombre de Jesús y los soltaron. Ellos se retiraron del sanedrín, felices de haber padecido aquellos ultrajes por el nombre de Jesús. Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL del salmo 29
R. Te alabaré, Señor, eternamente. Aleluya.
Te alabaré, Señor, pues no dejaste que se rieran de mí mis enemigos. Tú, Señor, me salvaste de la muerte y a punto de morir, me reviviste. R.
Alaben al Señor quienes lo aman, den gracias a su nombre, porque su ira dura un solo instante y su bondad, toda la vida. El llanto nos visita por la tarde; por la mañana, el júbilo. R.
Escúchame, Señor, y compadécete; Señor, ven en mi ayuda. Convertiste mi duelo en alegría, te alabaré por eso eternamente. R.
SEGUNDA LECTURA
[Digno es el Cordero, que fue inmolado, de recibir el poder y la riqueza.]
Del libro del Apocalipsis del apóstol san Juan 5, 11-14
Yo, Juan, tuve una visión, en la cual oí alrededor del trono de los vivientes y los ancianos, la voz de millones y millones de ángeles, que cantaban con voz potente:
“Digno es el Cordero, que fue inmolado, de recibir el poder y la riqueza, la sabiduría y la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza”. Oí a todas las creaturas que hay en el cielo, en la tierra, debajo de la tierra y en el mar –todo cuanto existe–, que decían: “Al que está sentado en el trono y al Cordero, la alabanza, el honor, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos”. Y los cuatro vivientes respondían: “Amén”. Los veinticuatro ancianos se postraron en tierra y adoraron al que vive por los siglos de los siglos. Palabra de Dios.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO
R. Aleluya, aleluya.
Ha resucitado Cristo, que creó todas las cosas y se compadeció de todos los hombres.
R. Aleluya.
EVANGELIO
[Jesús tomó el pan y el pescado y se los dio a los discípulos.]
Del santo Evangelio según san Juan 21, 1-19
En aquel tiempo, Jesús se les apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Se les apareció de esta manera: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás (llamado el Gemelo), Natanael (el de Cana de Galilea), los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos. Simón Pedro les dijo: “Voy a pescar”. Ellos le respondieron: “También nosotros vamos contigo”. Salieron y se embarcaron, pero aquella noche no pescaron nada. Estaba amaneciendo, cuando Jesús se apareció en la orilla, pero los discípulos no lo reconocieron. Jesús les dijo: “Muchachos, ¿han pescado algo?” Ellos contestaron: “No”. Entonces él les dijo: “Echen la red a la derecha de la barca y encontrarán peces”. Así lo hicieron, y luego ya no podían jalar la red por tantos pescados. Entonces el discípulo a quien amaba Jesús le dijo a Pedro: “Es el Señor”. Tan pronto como Simón Pedro oyó decir que era el Señor, se anudó a la cintura la túnica, pues se la había quitado, y se tiró al agua. Los otros discípulos llegaron en la barca, arrastrando la red con los pescados, pues no distaban de tierra más de cien metros.
Tan pronto como saltaron a tierra, vieron unas brasas y sobre ellas un pescado y pan. Jesús les dijo: “Traigan algunos pescados de los que acaban de pescar”. Entonces Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red, repleta de pescados grandes. Eran ciento cincuenta y tres, y a pesar de que eran tantos, no se rompió la red. Luego les dijo Jesús: “Vengan a almorzar”. Y ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: “¿Quién eres?”, porque ya sabían que era el Señor. Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio y también el pescado. Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a sus discípulos después de resucitar de entre los muertos. [Después de almorzar le preguntó Jesús a Simón Pedro: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?” Él le contestó: “Sí, Señor, tú sabes que te quiero”. Jesús le dijo: “Apacienta mis corderos”. Por segunda vez le preguntó: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas?” Él le respondió: “Sí, Señor, tú sabes que te quiero”. Jesús le dijo; “Pastorea mis ovejas”. Por tercera vez le preguntó: “Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?” Pedro se entristeció de que Jesús le hubiera preguntado por tercera vez si lo quería y le contestó: “Señor, tú lo sabes todo; tú bien sabes que te quiero”. Jesús le dijo: “Apacienta mis ovejas. Yo te aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías la ropa e ibas a donde querías; pero cuando seas viejo, extenderás los brazos y otro te ceñirá y te llevará a donde no quieras”. Esto se lo dijo para indicarle con qué género de muerte habría de glorificar a Dios. Después le dijo: “Sígueme”.] Palabra del Señor.
Se dice Credo.
ORACIÓN DE LOS FIELES:
Invoquemos a Cristo, triunfador del pecado y de la muerte, que siempre intercede por nosotros:
A cada invocación respondemos: Rey de la gloria, resucítanos contigo.
1. Para que Cristo atraiga hacia sí el corazón de todos los fieles y fortalezca sus voluntades, de manera que busquen los bienes de allá arriba, donde Él está sentado a la derecha de Dios, roguemos al Señor. R.
2. Para que Cristo haga que todos los pueblos gocen abundantemente de la paz que en sus apariciones Él otorgó a sus discípulos, roguemos al Señor. R.
3. Para que Cristo se compadezca de los débiles y desdichados y aleje del mundo el hambre, las guerras y todos los males, roguemos al Señor. R.
4. Para que Cristo salve y bendiga a nuestra comunidad, y nos conceda la paz, la alegría y el descanso a los que hoy nos hemos reunido aquí para celebrar su triunfo, roguemos al Señor. R.
Acrecienta en nosotros, Padre misericordioso, la luz de la fe, para que sepamos reconocer siempre a tu Hijo, y haz que –llenos del Espíritu Santo– proclamemos con valentía ante todos los hombres que Cristo es el Señor. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
Se dice Credo.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe, Señor, los dones que, jubilosa, tu Iglesia te presenta, y puesto que es a ti a quien debe su alegría, concédele también disfrutar de la felicidad eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I-V de Pascua, pp. 499-503 [500-504].
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Jn 21, 12-13
Dijo Jesús a sus discípulos: Vengan a comer. Y tomó un pan y lo repartió entre ellos. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dirige, Señor, tu mirada compasiva sobre tu pueblo, al que te has dignado renovar con estos misterios de vida eterna, y concédele llegar un día a la gloria incorruptible de la resurrección.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Puede utilizarse la fórmula de bendición solemne, p. 595 [603].

Tiempo litúrgico de PASCUA toca playera BLANCA
ES EL SEÑOR
Tempo= 000
Style= 000
Voice= 000
Intro:
Em D
Nada pescaron en toda la noche
C B7
y ya de mañana él les preguntaba
G D
si habían pescado y un “no” contestaban.
Am B7
y desde la playa les dijo:
Am D
“Montad y del lado derecho en la barca
Bm E
lanzad vuestras redes y serán colmadas”
Am C
Y echando las redes sin fuerzas quedaban
F Am D7
por la cantidad de los peces que hallaban
G D Em
“¡ES EL SEÑOR, ES EL SEÑOR!”
Am C D
A SIMÓN PEDRO DECÍA EL QUE TANTO QUERÍA JESÚS
G D Em
“¡ES EL SEÑOR, ES EL SEÑOR!”
Am D G
PUES SÓLO ÉL PUEDE LLENAR NUESTRA BARCA DE UNA MULTITUD.
Em D
La túnica Pedro se ató oyendo esto
C B7
lanzándose al agua fue por el maestro.
G D
Un pescado en brasas y pan aguardaba
Am B7
Jesús en la playa y les dijo:
Am D
“Traed lo pescado” y Pedro fue por ello
Bm E
“Venid y almorcemos” Jesús dijo luego.
Am C
Nadie cuestionaba, pues, reconocían
F Am D7
que era el mismo Cristo que el pan repartía.
Em D
“¿Simón, tú me amas?” “Te quiero maestro”
C B7
“¿Simón, tú me amas?” “Te quiero maestro”
G D
“¿Simón, tú me quieres?” “Señor bien lo sabes:
Am B7
Bien sabes Señor que te quiero”.
Am D
Jesús dijo entonces: “Cuando joven eras
Bm E
podías ceñirte, e ir donde tú quisieras,
Am C
Cuando seas viejo irás donde no quieras
F Am D7
Tú sígueme y cuida ahora de mis ovejas”.
PESCADOR
Tempo= 000
Style= 000
Voice= 000
Intro:
Em
Pescador, que al pasar por la orilla del lago,
B7
me viste secando mis redes al sol;
Am
tu mirar se cruzó con mis ojos cansados
Em B7 Em
y entraste a mi vida buscando mi amor.
E
PESCADOR, QUE EN MIS MANOS
HAS PUESTO OTRAS REDES
QUE PUEDAN GANARSE
E7 A
LA PESCA MEJOR;
Y AL LLEVARME
E
CONTIGO EN LA BARCA;
B7 E Em
ME NOMBRASTE, SEÑOR, PESCADOR.
Pescador, entre otros que había en la playa
tus ojos me vieron, tu boca me habló,
y a pesar de sentirse mi cuerpo cansado,
mis pies en la arena, siguieron tu voz.
Pescador, manejando mis artes de pesca,
en otras riveras, mi vida quedó,
al querer que por todos los mares del mundo
trabajen mis fuerzas por Ti pescador.
Pescador mi trabajo en toda la noche
mi dura faena hoy nada encontró
pero Tú, que conoces los mares profundos
compensa, si quieres, mi triste labor.
CONTADOR DE VISITAS
DATOS PERSONALES
DIRECTOR DOGMA

DIOS TE BENDIGA
SIGUENOS EN:
Bienvenidos
a todos aquellos que les
interesa las actividades
relacionadas con Dios:
música, teatro, baile,
actividades deportivas,
juegos, etc. este porta te
servirá y gustara, que
Dios bendiga tus pasos
y bendiga tus decisiones
Letras
Páginas

